A cura di:

28ª Edizione  04-07 Novembre 2025  Quartiere Fieristico di Rimini
chevron_left chevron_right

Cerca

Evento

El modelo de los Fondos de Agua de América Latina

Ocean Arena Hall B8

Los Fondos de Agua son mecanismos financieros para conservar, proteger y restaurar los ecosistemas de las áreas de interés hídrico, con la finalidad de garantizar la calidad y cantidad de agua de sus usuarios. Estos mecanismos facilitan la gobernanza mediante la participación pública y privada junto a la cooperación internacional, contribuyendo a la seguridad hídrica a largo plazo, gestionando el recurso de manera más sostenible a través de soluciones basadas en la naturaleza. En Latino America y El Caribe se estima que el 78% de la población vive en zonas urbanas y aproximadamente el 40% de las tierras alrededor de las fuentes de agua están degradadas. Esta problemática, abordada por más de 30 Fondos de Agua, busca que millones de personas tengan acceso a agua potable y segura.


Session Chair

Giselle Canahuati, Secretaria Socioeconómica IILA


Program

16.00 Introduction by the Chairs

16.05-16.11 Mecanismo Financiero para la protección y restauración de las Áreas de Conservación y Uso Sostenible municipales, basado en el componente tarifario del agua potable
Francisco Gordillo, Secretario Técnico (FORAGUA), Ecuador

16.12-16.18 Lecciones aprendidas en el primer Fondo de Agua del mundo en Quito, Ecuador
Bert De Bièvre, Fondo para la Protección del Agua (FONAG), Ecuador

16.19-16.25 Soluciones basadas en la naturaleza para contribuir con la seguridad hídrica de la cuenca
Yaque del Norte, República Dominicana
Walkiria Estévez, Fondo Agua Yaque del Norte, Costa Rica

16.26-16.32 PSA y Saneamiento: Lecciones del Proyecto Productor de Agua del Río Camboriú (Brasil)
Rafaela Comparim Santos, Projeto Produtor de Água do Rio Camboriú/EMASA, Brasil

16.33-16.39 La restauración productiva como mecanismo para la conservación de servicios ecosistémicos en Veracruz, México
Leonel Zavaleta, Fondo Golfo de México, México

16.40-16.46 Agua Tica y sus mecanismos de financiamiento, proyectos de reabasteciminto de agua, la tarjeta del agua y el fideicomiso y como impactan en la seguridad hidrica
Manuel Guerrero Hernández, Secretario Agua Tica, Costa Rica

16.47-16.53 Gobernanza para la innovación y la seguridad hídrica en zonas áridas: El Fondo de Agua del Río Mendoza como Catalizador del Sistema ACRES
Lía Martínez, Directora Ejecutiva del Fondo de Agua del Río Mendoza, Mendoza, Argentina

16.54-17.00 Estrategia de retención Hídrica: rescatar como patrimonio natural la precordillera y cordillera altoandina de Santiago y sus respectivos cordones montañosos
Donatella Fuccaro Tellechea, Fondo de Agua Santiago, Chile

17.01-17.07 Monitoreo participativo de pozos municipales para la gestión del agua subterránea en la Región Metropolitana de Guatemala
Héctor F. Espinoza, Director Ejecutivo de la Fundación para la Conservación del Agua de la Región Metropolitana de Guatemala

17.08-17.14 Redes sociales de monitoreo de la Hidro-biodiversidad. Un mecanismo para la Restauración integral sostenible de los Socio-Ecosistemas en el Norte de la Región Andina
Óscar Mejia, CuencaVerde. Fondo de Agua, Medellín, Colombia

17.09-17.15 Nos da miedo actuar y reportar acciones? La gestión hídrica corporativa la mejor forma de provocar la acción colectiva
Andrea Yanez Ariza, Directora general Fondo de agua Bogotá - Región Central, Colombia

17.16-17.21 Agua Segura y Bosques de Vida: Alianzas que transforman vidas
Patricia Serrano, Especialista Regional de Programas de Clima y Bosques, Hub Regional para Latinoamérica y el Caribe. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

17.22-17.30 Preguntas y cierre
Giselle Canahuati, Secretaria Socioeconómica IILA

A cura di: IILA - Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana

5 novembre, 16:00 - 17:30

Lingua dell'evento

spagnolo

Traduzione in simultanea disponibile

Italiano

Tag

Evento internazionale